SANTA MARTA
Autoridades de Santa Marta implementarán una nueva estrategia para reactivar el turismo
La ciudad avanza con su recuperación económica.Santa Marta, una de las ciudades más apetecidas por los turistas, y la que mejor ocupación hotelera ha tenido en los últimos meses, ahora implementará una nueva estrategia de reactivación económica para continuar promoviendo el turismo.
Para ello, la ciudad aprovechará su riqueza y capacidad logística para incentivar los eventos masivos, como convenciones, ferias, además de otro tipo de actividades que se incluyen en el turismo de reuniones.

La iniciativa además contará con el apoyo de Cotelco y busca convocar tanto a la sociedad civil como a las empresas del sector privado, para continuar consolidando a la capital del Magdalena como un destino de alto potencial.
Sobre el tema Omar García, presidente de Cotelco, expresó: “estamos apostándole a sacarle el mayor provecho a la temporada baja y continuar moviendo la economía local que se impulsa considerablemente con eventos y celebraciones de usuarios empresariales que se interesan en la infinidad de posibilidades que les ofrece Santa Marta”.
Esto permitirá jalonar la economía de la región y el empleo, ya que el turismo es una de sus principales actividades comerciales, por lo que además esta es una gran oportunidad para mostrar el talento y potencial local.

Así mismo, gracias al esfuerzo que han hecho las autoridades y el sector, Santa Marta ha ido ganando terreno en el mercado y ofrece todo tipo de servicios y actividades para los viajeros como expresó el presidente de Cotelco, “Santa Marta tiene la infraestructura, los servicios, la tecnología y sobre todo el talento humano para satisfacer a los organizadores y por supuesto a los asistentes”.
Además, con esta nueva estrategia más personas podrán visitar la ciudad y aprovechar las excepciones tributarias que el Gobierno otorgó como parte del proceso de reactivación económica para el sector.
“Santa Marta se está reactivando fuertemente y sus hoteles están cumpliendo con todas las expectativas, generando empleos y beneficios a una cadena de proveedores”, dijo García.