BOGOTÁ
Bogotá recibió más vacunas para atender escasez de dosis
La noticia fue confirmada por la Secretaría de Salud.Pese a que Bogotá es una de las ciudades que más ha logrado avanzar con el plan nacional de vacunación, en los últimos días había reportado una escasez de dosis, situación que logró ser solucionada recientemente, según confirmó la Secretaría de Salud.
De acuerdo con lo anunciado por la entidad, a la capital llegaron dosis de AstraZeneca, Sinovac y Janssen, que servirán para que más ciudadanos inicien su vacunación, completen sus esquemas o reciban el refuerzo.

En total se recibieron 134.400 dosis de la marca AstraZeneca, que serán empleadas exclusivamente para segundas dosis y refuerzos. Cabe recordar que todos los mayores de 18 años pueden recibir la tercera dosis hasta 4 meses después de completar el esquema.
En cuanto a las vacunas Sinovac, llegaron 186.000 dosis que se reservarán especialmente para seguir vacunando a niños mayores de 3 años, la cual es la única autorizada para esta población.

Al Distrito le urge avanzar con la vacunación de menores de edad, teniendo en cuenta que desde esta semana comenzaron las clases presenciales. Aunque no es requisito presentar el carné de vacunación, el biológico reduce el riesgo de contagio.
En relación a las vacunas Janssen que también fueron entregadas a la ciudad recientemente, las 163.200 dosis se utilizarán para inmunizar a mayores de 18 años y aplicar refuerzos a los ciudadanos que anteriormente se habían aplicado este mismo biológico.

Si bien la capital puede seguir vacunando a sus habitantes, la Secretaría de Salud informó que se presenta una escasez de dosis de Pfizer y Moderna, las cuales serían entregadas por el Ministerio de Salud en las próximas semanas.
Entre tanto, la invitación de las autoridades para toda la población es que acudan a vacunarse para evitar que más personas se contagien durante el cuarto pico de la pandemia causado por Ómicron.